Embarazo

¿Qué es la Matrescencia? El Arte de Reinventarse como Madre

Josefina Farr

01-07-2025

5 min read

La maternidad es una experiencia transformadora que va mucho más allá del embarazo, el parto o el cuidado del recién nacido. Cuando una mujer se convierte en madre, vive un proceso profundo de cambio personal, emocional y social que se conoce como matrescencia. Este término, aunque menos conocido que la adolescencia o la senescencia, describe ese momento en que una mujer se adapta a su nueva identidad como madre, enfrentando retos internos y externos que la hacen crecer y reinventarse.

En este artículo, te invito a conocer qué es la matrescencia, cómo se manifiesta y por qué es fundamental acompañarla con comprensión y cuidado.

/ / / / / / / /

¿Qué es la Matrescencia?

El concepto de matrescencia fue popularizado por la psicóloga Dana Raphael en los años 70, y hace referencia al proceso de transición que experimenta una mujer al convertirse en madre. Así como la adolescencia es la etapa de transformación de niña a adulta, la matrescencia es la transformación de mujer a madre, una fase que implica una reestructuración profunda en la vida emocional, mental y física.

No es solo el hecho biológico de dar a luz, sino la adaptación a un nuevo rol con nuevas responsabilidades, prioridades y expectativas.

Características de la Matrescencia

  1. Cambios emocionales intensos
    Es común sentir una montaña rusa de emociones: alegría, miedo, ansiedad, amor profundo, frustración o incertidumbre. Estos sentimientos pueden aparecer y desaparecer rápidamente y forman parte de la adaptación.

  2. Reinvención de la identidad personal
    La mujer debe integrar su rol de madre con sus otros roles y aspectos personales, lo que puede generar dudas sobre “quién soy ahora” o “qué pasa con mi vida antes del bebé”.

  3. Cambios en las relaciones sociales y de pareja
    Las dinámicas familiares y sociales cambian, y a veces surgen conflictos o la necesidad de redefinir límites y espacios.

  4. Necesidad de autocuidado y apoyo
    Para vivir la matrescencia con bienestar es esencial que la madre reciba apoyo emocional, información confiable y espacios para expresarse sin juicio.

¿Por qué es importante reconocer la Matrescencia?

Conocer y validar esta etapa ayuda a:

  • Entender que las dificultades emocionales y psicológicas no son un signo de debilidad ni fracaso, sino parte normal del proceso.

  • Brindar el acompañamiento adecuado desde la matronería, la salud mental y la familia.

  • Promover redes de apoyo que reduzcan el aislamiento y la sobrecarga.

  • Facilitar el autocuidado y la confianza para que cada mujer pueda vivir su maternidad con autenticidad y respeto.

Consejos para transitar la Matrescencia de forma saludable

  • Permítete sentir y expresar tus emociones. No reprimas ni juzgues lo que experimentas.

  • Busca apoyo profesional y familiar. No estás sola, compartir te ayuda a aliviar la carga.

  • Cuida tu salud física y mental. Descansa, aliméntate bien y date espacios para ti.

  • No te compares con otras madres. Cada proceso es único.

  • Confía en tu instinto y aprende a escuchar a tu bebé y a ti misma.

Conclusión

La matrescencia es un viaje de autodescubrimiento y transformación que implica desafíos pero también oportunidades para crecer como mujer y madre. Reconocer este proceso y acompañarlo desde el respeto, la paciencia y el amor es la mejor forma de construir una maternidad consciente y equilibrada.

Cada madre merece vivir su matrescencia en un ambiente de confianza y cuidado, acompañada con respeto en cada paso.

Lo último

Nuestro blog

Consejos, experiencias y guía profesional para acompañarte en el embarazo, parto y postparto.
Un espacio para sentirte informada y acompañada en cada etapa de tu maternidad.

Más Maternidad

Enlaces Rápidos

Escríbenos

¿Tienes dudas o necesitas orientación? Completa el formulario y conversemos sobre cómo acompañarte en esta etapa.

Más Maternidad © 2025.

Más Maternidad

Enlaces Rápidos

Escríbenos

¿Tienes dudas o necesitas orientación? Completa el formulario y conversemos sobre cómo acompañarte en esta etapa.

Más Maternidad © 2025.

Más Maternidad

Enlaces Rápidos

Escríbenos

¿Tienes dudas o necesitas orientación? Completa el formulario y conversemos sobre cómo acompañarte en esta etapa.

Más Maternidad © 2025.

Más Maternidad

Enlaces Rápidos

Escríbenos

¿Tienes dudas o necesitas orientación? Completa el formulario y conversemos sobre cómo acompañarte en esta etapa.

Más Maternidad © 2025.